Pico Truncado fue un departamento de la Zona Militar de Comodoro Rivadavia, Argentina, existente entre 1944 y 1955.

Toponimia

Toma el nombre de la ciudad de Pico Truncado, que su vez toma su nombre del Cerro Pico Truncado, elevación emblema de esta zona.

Geografía

El departamento tenía una superficie de aproximadamente 6690 kilómetros cuadrados[1]​ y su nombre se debía a la localidad homónima. Su cabecera era Caleta Olivia. Limitaba al norte con el departamento Comodoro Rivadavia, al oeste con el departamento Las Heras, al sur con el Territorio Nacional de Santa Cruz y al este con el departamento Puerto Deseado y el océano Atlántico.

Población e historia

En el censo de 1947 tenía una población de 669 habitantes, todos ellos registrados como población rural, de los cuales eran 400 hombres y 269 mujeres.[1]

Desde la disolución de ZMCR en 1955 forma parte del departamento Deseado de la provincia de Santa Cruz. Su cabecera es en tanto Puerto Deseado.[2]

Localidades

  • Caleta Olivia
  • Pico Truncado
  • Cañadón Seco
  • Fitz Roy
  • Tehuelches
  • Minerales
  • Koluel Kayke

Referencias

Bibliografía

  • Stella Armesto, Elvira Córdoba y Raúl Figueroa (2001). «1941-1950: La guerra y el pueblo». Crónicas del Centenario: Comodoro Rivadavia 1901-2001. Diario Crónica (Comodoro Rivadavia). pp. 280-283. 
  • Moreno, Carlos Alberto (1985). Patagonia punto crítico. Fondo Editorial de Canal 9 de Comodoro Rivadavia. 

Enlaces externos

  • Este artículo contiene datos geográficos extraídos de Google Earth.

Pico Truncado, un lugar encantador

Periodismo nuestro Lugar PICO TRUNCADO. LA HISTORIA DE MI PUEBLO. DE

MUNICIPALES de PICO TRUNCADO (Sta. Cruz) C.T.M. Argentina

“Pico Truncado está dejando de ser un lugar de paso” Patagonia Azul

Pico Truncado y los secretos del viento en la patagonia argentina