Mario Bettinus o Mario Bettini (6 de febrero de 1582-7 de noviembre de 1657) fue un astrónomo, matemático y filósofo jesuita italiano. En el campo de las matemáticas, se dedicó a desacreditar y debilitar el método de las diferencias finitas, siendo uno de los principales críticos de la teoría infinitesimal.[1]​ En su publicación Apiaria Universae Philosophiae Mathematicae, Bettinus compiló una colección de curiosidades matemáticas posteriormente revisadas junto a su obra por Christoph Grienberger.

Obras

La más importante obra de Bettini y la más leída fue su Apiaria universae philosophiae, mathematicae, que alcanzó a tener seis reimpresiones. Aparentemente pensada como una enciclopedia de matemáticas, era de hecho una colección desigual de ensayos sobre las teorías y aplicaciones de las matemáticas, en especial en el área de la geometría; contenía además una serie de exposiciones de temas de mecánica, incluyendo medidas gnomónicas, armónicas y esféricas. La descripción de Francesco Eschinardi de su reloj de agua se incluye como apéndice a la obra.

El Apiaria revela el conocimiento comprensivo que Bettini poseía de las matemáticas y sus ramificaciones, pero el material está tomado de tratados de épocas anteriores, sin referencias a las matemáticas y ciencia de su propio tiempo, y presentada de una manera desorganizada y confusa. A pesar de esto, la obra gozó de popularidad considerable.

Bettini fue también un popular dramaturgo y poeta latino. Su primera obra, un drama titulado Rubenus (1614), estaba dedicado a Ranuccio I Farnesio, duque de Parma. Considerado innovador, fue muy leído en italiano y otros idiomas. Ocho años después, publicó en París otra obra dramatica, Ludovicus, dedicada a Luis XIII de Francia. Asimismo, fue muy bien acogida su colección de ensayos y poemas, Lycaeum e moralibus, politicis, et poeticis, que tuvo varias ediciones y sirvió de base para un volumen antologico, publicado (Lyon, 1633) como Florilegium variorum poematum et dramatum pastoralium.

Reconocimientos

  • El cráter lunar Bettinus fue bautizado con su apellido por Giovanni Riccioli en 1651.[2]

Obra

  • Rubenus, hilarotragoedia satyropastoralis (Parma, 1614).
  • Ludovicus tragicum sylviludium (Parma, 1622).
  • Lycaeum e moralibus, politicis ac poeticis (Venecia, 1626).
  • Apiaria universae philosophiae mathematicae, in quibus paradoxa et nova pleraque machinamenta ad usus eximios traducta, et facillimis demonstrationibus confirmata, 2 v. (Bolonia, 1642).

Referencias

Bibliografía

  • Cinelli Calvoli, Giovanni, Biblioteca Volante, continuata dal dott. Dionigi Andrea Sancassani (Venecia, 1734-1747) 1:151-152.
  • Fantuzzi, Giovanni, Notizie degli scrittori Bolognesi (Bolonia, 1781-1794) 2:166-167.
  • Mazzuchelli, Giammaria, Gli Scrittori d'Italia (Brescia, 1753-1763) 2:1098-1099.
  • Sommervogel, Carlos. Bibliothèque de la Compagnie de Jèsus 1. pp. 1426-1429. 

Mario Bettchen Industriemeister Elektrotechnik Fa. HaasEDT XING

Mario beim das Wette Auszeichnungen gbk Schenken Salon draußen das

Über uns

Marius on Twitter

mario Jana Fernandez