Alejandro "Jano" García (Valencia, 26 de diciembre de 1989)[1]​ es un escritor y economista español.

Biografía

Abandonó el colegio para dedicarse al póker profesional, una actividad que lo llevó a residir en Londres. Posteriormente, García regresó a España para finalizar sus estudios, obteniendo un grado en Economía y Comercio Internacional. También ha vivido en Santiago de Chile y Nueva Zelanda antes de establecerse nuevamente en España.[2]

García comenzó su carrera en el sector económico, trabajando en el departamento de exportación e importación de una empresa textil antes de emprender su propio negocio. Su interés por la historia, la política y la economía lo llevó a convertirse en un divulgador a través de redes sociales, donde ha ganado una considerable audiencia.[2]

Desde septiembre de 2023 dirige el programa "En Libertad", de la plataforma de comunicación ViOne Media, que se emite de forma independiente en plataformas como iVoox y YouTube[2]​con más de 500.000 oyentes mensuales. Además fue, hasta la venta del diario por parte de sus dueños, director del diario digital El Liberal.[3]

Es colaborador ocasional del programa de televisión de Cuatro Horizonte, presentado por Iker Jiménez.

Obras

Jano García es autor de varios libros que reflejan su análisis crítico de la sociedad y la política contemporánea. Sus obras más destacadas incluyen:

  1. El siglo del socialismo criminal (2017 y 2018). Una serie en dos volúmenes que examina los efectos del socialismo a lo largo del siglo XX.[3]
  2. La gran manipulación: Cómo la desinformación convirtió a España en el paraíso del coronavirus (2020). En este libro, García critica la gestión de la pandemia de COVID-19 y cómo la desinformación ha afectado a la sociedad española.[3]
  3. El rebaño: Cómo Occidente ha sucumbido a la tiranía ideológica (2021). Aquí explora cómo la ideología ha convertido a Occidente en una sociedad dócil y manipulada.[3]
  4. Contra la mayoría: Cómo la democracia genera la tiranía de la masa (2023). Un análisis sobre cómo la democracia puede conducir a la tiranía de la mayoría, limitando las libertades individuales.[3]
  5. El triunfo de la estupidez: Por qué la ignorancia es más peligrosa que la maldad (2024).

Polémicas y opiniones

Jano García es conocido por sus opiniones a veces consideradas polémicas. Ha criticado abiertamente el sistema democrático, argumentando que puede llevar a una tiranía de la mayoría. También ha expresado escepticismo hacia políticas públicas como el pasaporte COVID, al que ha denominado una "licencia para contagiar" y un "certificado de buen o mal ciudadano".[2][4]

Su postura frente a temas como el cambio climático, el feminismo radical y la igualdad ha sido igualmente considerada polémica. Jano García ha calificado algunos de estos movimientos como parte de un "postureo ético", una forma de una denominada "hipocresía moral".[2][4]

A través de sus libros, así como de su programa "En Libertad", Jano García ha conseguido un amplio seguimiento, convirtiéndose en una figura destacada dentro del panorama de la divulgación histórica y política en España.[cita requerida]

Referencias


Jano García «Hemos beatificado al Estado»

Facebook, censura y autocensura Entrevista a JANO GARCÍA YouTube

Jano García El gobierno de los horrores YouTube

Jano García Elija el escándalo que más le guste YouTube

Jano García y Fernando Díaz Villanueva presentan sus libros en un