Los Sanz de Santamaría o simplemente Santamaría, son una familia aristocrática de Colombia con orígenes que se remontan a las primeras familias llegadas de España que poblaron el reino de la Nueva Granada en el siglo XVII. [1][2]

Junto con los Caicedos, los Vélez, Los Vergaras, Los Ricaurtes, los Lozanos y los Manriques, la Familia Sanz de Santamaría es una familia colonial distinguida de la sociedad bogotana, descendientes de conquistadores españoles y primeros pobladores de los reinos de América.[3][4]

Entre sus miembros destacan políticos, militares, funcionarios de la corona y de la república, empresarios, varios exalcaldes de Bogotá, y dos expresidente del país.[5]

Historia

El primer individuo con el apellido en tierras americanas era el militar español José Bernardo Sáenz de Santamaría.

El apellido inicialmente se escribía como Sáenz de Santa María, pero con el paso de los años se transformó en Sanz de Santamaría, la forma actual del apellido en Colombia. También se usa la forma cortaː Santamaría, conservandose en España el uso del Sáenz o Sanz.[1]

Llegaron a tener la casa más importante y lujosa del virreinato de la Nueva Granada, casa involucrada en el suceso llamado el florero de llorente hecho histórico que indirectamente ocasionó los primeros indicios del proceso de independencia de Colombia.

La familia Sanz de Santamaría era dueña de varias haciendas y propiedades, además eran terratenientes con centenares de hectáreas al norte de Santafé y en Sopó, la hacienda más representativa de la familia era Hato Grande, propiedad de Francisco Sanz de Santamaría y otra era la hacienda La estancia de el Común, adquirida en 1775, propiedad que trajo mucho prestigio y reconocimiento a la familia.[4]

Otros personajes ilustres pertenecientes a esta familia son:

  • Ignacio Javier del Castillo Sanz de Santamaría II marqués de Surba
  • Domingo del Castillo Sanz de Santamaría III marqués de Surba
  • José Bernardo Sanz de Santamaría
  • Pantaleón Sanz de Santamaría
  • Manuela Sanz de Santamaría[8]
  • Antonia Vergara y Sanz de Santamaría
  • José Antonio Sanz de Santamaría
  • Antonio París Sanz de Santamaría
  • Aurelio París Sanz de Santamaría
  • Ignacio Sanz de Santamaría
  • Guillermo París Sanz de Santamaría
  • Carlos Sanz de Santamaría
  • José Sanz de Santamaría
  • Ignacio Sanz de Santamaría
  • Carlos Sanz de Santamaría
  • Edilberto Garzón Forero Sanz de Santamaría
  • Jose Miguel Santamaría Uribe
  • Alberto Casas Santamaría
  • Mauricio Santamaría
  • Ignacio Samper Sanz de Santamaría
  • Mauricio Sanz de Santamaría Samper

Bienes

  • Casa Sanz de Santamaría (1655)ː Ubicada en la actual Carrera 5 # 9-10 Bogotá. Considerada monumento nacional del país.[9]
  • Los Pinos Polo Club
  • Plaza de toros de Santamaríaː Ubicada en el sector de San Diego. Considerada monumento nacional del país.

Referencias


Alejandro Sanz de Santamaría

Santa Familia

Manuela Sanz de Santamaría Canal institucional

Los cien años de Mondoñedo y un recuerdo a su hacedor don Ignacio Sanz

Sanz de Santamaría “Es urgente ayudar a las personas a que cambien la